Paulina Challenge, el desafío viral que surgió de un curioso personaje de la serie "La Casa de las Flores"

La ficción mexicana que marcó el regreso a la pantalla chica de Verónica Castro se convirtió en furor a partir de un rol secundario. Interpretada por la actriz Cecilia Suárez, Paulina se queda con todo el protagonismo. Y no solo por una manera de hablar que muchos recordarán por años

Guardar

Nuevo

Cecilia Suárez en el rol de Paulina de la Mora (Foto: captura)
Cecilia Suárez en el rol de Paulina de la Mora (Foto: captura)

La Casa de las Flores arranca al final del primer episodio. Y no es una contradicción ni un sinsentido. Porque cuando Paulina de la Mora, con su manera de hablar pausada y entrecortada, como si cada sílaba quisiera separarse de la siguiente, dice "Ol-vi-dé can-ce-lar los-ma-ria-chis…", uno siente que acaba de realizar un hallazgo. Como si hubiera descubierto un tesoro al toparse con el personaje que interpreta la actriz Martha Cabañas.

Y es justo allí cuando la historia nos atrapa definitivamente. Por algo esa frase de Paulina se hizo viral. Y la serie se convirtió en una de las más exitosas del momento.

La actriz mexicana Cecilia Suarez tiene 46 años y una larga trayectoria en su país. Pero podría decirse que en Argentina la descubrimos con su Paulina el estreno de La Casa de las Flores, la serie de Manolo Cano que relata la vida de los De la Mora, esa familia idílica repleta de secretos que comanda Virginia, encarnada por la reina de las telenovelas Verónica Castro. Y en las revelaciones de aquellos secretos, motivadas por un hecho trágico, transcurre la trama de esta comedia dramática con un toque de humor negro.

Pero lo dicho, el personaje de Cecilia revoluciona la serie que marcó mucho más que el mero regreso de Verónica Castro a la televisión. Paulina es la clásica niña de papá que crece en una familia patricia, y cubre todas las maniobras ocultas de la doble vida de su padre, que incluye desde un cabaret hasta la presencia de una amante y su hija.

Es ella quien se pone al hombro todos los trapos sucios de una familia que vive de las apariencias, y que no sabe de qué modo asumir un hijo bisexual y un yerno -el esposo de Paulina-que cambia de sexo, modificando su José María de nacimiento por el María José de su nueva vida.

Más allá de la importancia de su personaje en la dinámica de la familia, la dicción de Paulina es su gran rasgo característico, y adorable. Puede resultar un poco difícil de entender el porqué de esta elección, pero en diálogo con Teleshow Cecilia contó que surgió durante el rodaje, y con la venia del creador de la serie la fue incorporando.

Cecilia Suárez con Luis de la Rosa (“Luis Miguel, la serie”), en la escena que cambió el destino de su personaje; y de la serie en su conjunto
Cecilia Suárez con Luis de la Rosa (“Luis Miguel, la serie”), en la escena que cambió el destino de su personaje; y de la serie en su conjunto
Paulina con Elena y su novio, antes de que descubran su artimaña…
Paulina con Elena y su novio, antes de que descubran su artimaña…

"Fue en la escena en donde estamos en la funeraria con Luis de la Rosa –el actor que hace de Bruno, su hijo en la ficción–, y luego vamos caminando. Fue justo en esa toma -contó la actriz-. Después llegan el personaje de Aislinn Derbez (la hermana de PaulinaElena de la Mora) junto con su novio, Dominique Shaw (Sawandi Wilson). En ese momento, cuando el niño y mi personaje van entrando, Manolo Caro y yo nos detuvimos. Eso venía pasando en las últimas tomas, cada vez más. Y me dijo: '¿Qué hacemos?'. 'Es tu decisión, tú eres el que tiene que decidir', le dije. 'Márcalo todavía más', me respondió".

Y así fue cómo explotó el #PaulinaChallenge. Propuesto vía Twitter por el actor mexicano Roberto Carlo, el reto comenzó su carrera ascendente para no dejar de crecer. Inmediatamente todos los espectadores de la serie empezaron a subir a las redes sociales distintos videos evocando la forma de hablar del personaje, y se produjo una viralización.

 

Pero en los últimos días pudimos ver una serie de videos muy cortos donde diferentes actrices viralizan sus propias imitaciones de Paulina. Así las actrices españolas de Las Chicas del Cable, Blanca Suarez, Ana Fernández, Maggie Civantos y Nadia de Santiago, dejaron correr por las redes sus desopilantes imitaciones.

En Argentina, hasta Eugenia la China Suárez aceptó el desafío.

Y la propia Cecilia Suárez también se hizo eco del #PaulinaChallenge, claro.

Se dice que Netflix obligó a la actriz que no hablara de esta manera afuera del set de grabación. Supuestamente el tono del personaje venía marcado por la adicción a un tranquilizante que toma Paulina (Tafil) para tratar sus ataques de ansiedad y depresión. Al menos esta es la razón argumental. Y fue riesgoso asumir este tono porque podría haber generado mucho rechazo. Sin embargo, la audiencia se enamoró de esta manera tan peculiar de hablar.

Del "¡Coño, Micky!" de Luisito Rey (del genial Óscar Jaenada), el padre de Luis Miguel en la serie, al #PaulinaChallenge parece haber solo un paso. El empuje de Netflix y la revolución en las redes hizo que estos personajes trascendieran a sus propias ficciones para formar parte de los diálogos cotidianos. En décadas pasadas fueron los personajes creados por Roberto Gomez Bolaños, como El Chavo y El Chapulín Colorado, los que lograron que frases lejanas al argot de cada región y país latinoamericano se incorporaran al lenguaje cotidiano.

Sin dudas estamos frente a un furor de las series mexicanas -luego de la explosión de las ficciones españolas- que dentro de las reglas del culebrón clásico están encontrándole una vuelta de tuerca. Luego del estreno a principios de año de la película animada Coco (ganadora de un Oscar), podemos asegurar que las historias mexicanas llegaron para quedarse.

Los De la Mora: una familia tan única como cualquier otra
Los De la Mora: una familia tan única como cualquier otra

En el caso de La Casa de las Flores se logra incorporar una estética más del estilo Pedro Almodóvar o Álex de la Iglesia, pero en definitiva nos cuenta historias de infidelidad, búsqueda de identidad, descubrimiento de padres que no son los creían los personajes, todos estos asuntos clásicos de las telenovelas de los años 80. Pero la serie de Cano logra de alguna manera romper con el esquema del culebrón sumando tramas con drag queens y personajes trans.

Tal vez lo más vistoso sea que Paulina haya atravesado la figura amada, respetada y archifamosa de Verónica Castro. El hecho de tenerla como protagonista nos hacía retomar la idea del culebrón, pero fue Cecilia Suarez con su Paulina quien se cargó la serie al hombro.

Cecilia fue la primera actriz mexicana en ser nominada a un premio Emmy Internacional, por la serie “Capadocia”, de HBO. Tiene 46 años y un hijo con el actor Osvaldo de León. Tiempo atrás también fue pareja de Gael García Bernal
Cecilia fue la primera actriz mexicana en ser nominada a un premio Emmy Internacional, por la serie “Capadocia”, de HBO. Tiene 46 años y un hijo con el actor Osvaldo de León. Tiempo atrás también fue pareja de Gael García Bernal

Y de nuevo nos encontramos con una serie que tiene como protagonista a mujeres. Todas diferentes entre sí, pero pareciera que nos estamos acercando a la extinción del discurso machista y extremadamente patriarcal de las novelas de la década de los 80, para mutar en este ámbito donde las mujeres no son las sufrientes. Ahora sienten, actúan y se mueven diferente. Como en la vida misma, pero ahora también en las ficciones.

Larga vida a Paulina. Larga vida da las tramas con mujeres como ella.

Cecilia en el papel de Paulina, en uno de los afiches oficiales de “La Casa de las Flores”
Cecilia en el papel de Paulina, en uno de los afiches oficiales de “La Casa de las Flores”

SEGUÍ LEYENDO

Guardar

Nuevo