En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. VERIFICAR CORREO

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí.

Empresas

Dian cierra outlet de Adidas en Bogotá: director Luis Carlos Reyes explica por qué y lanza advertencia

Luis Carlos Reyes, director de Dian.

Luis Carlos Reyes, director de Dian.

Foto:Dian

Por la medida, entidad les recordó a compradores qué les pueden pedir los comercios para darles factura electrónica.

"Cerrado por la Dian". Eso se lee en un aviso que pegaron funcionarios de la Dirección Nacional de Impuestos y Aduanas Nacionales en la puerta de un outlet de Adidas, en Bogotá. La entidad tomó la medida luego de sus operativos de control.

Conforme a los criterios de

La tienda, ubicada en la carrera 60 donde comercializa productos de la multinacional de ropa deportiva, fue cerrada por tres días.

¿Por qué la Dian cerró outlet de Adidas en Bogotá?

Funcionarios de la Dian en tienda de Adidas.

Funcionarios de la Dian en tienda de Adidas.

Foto:Dian

"La medida se aplicó conforme a lo dispuesto en el Artículo 657 del Estatuto Tributario y se desprende de la permanente labor de verificación al cumplimiento de las obligaciones de expedición y entrega de la factura electrónica que hace la entidad en los comercios de todo el país", dijo la entidad en un pronunciamiento, este 22 de mayo.
La autoridad tributaria recibió una denuncia y procedió a verificarla. Según explicó, el establecimiento entregó sus descargos, luego se evaluó la evidencia y finalmente se confirmó la sanción "por incumplimientos en la expedición de la factura electrónica".
Al respecto, Luis Carlos Reyes, director de la Dian, afirmó que la factura electrónica es "una herramienta de la lucha contra la evasión".
"Quienes estando obligados a expedirla no lo hacen o no lo hacen de acuerdo con la norma se enfrentan a sanciones como esta", puntualizó en un mensaje de la red social X.
Mensaje de Luis Carlos Reyes, director de la Dian, sobre cierre de outlet de Adidas en Bogotá.

Mensaje de Luis Carlos Reyes, director de la Dian, sobre cierre de outlet de Adidas en Bogotá.

Foto:Captura de pantalla

Los únicos datos que le pueden pedir para la factura electrónica

Para este 2024, se tiene previsto que Colombia transite totalmente a la expedición de la factura electrónica. Cuando usted realice compras ya no le entregarán la factura en papel, sino que el establecimiento estará obligado a expedirla de manera digital.
Tan pronto se efectúa la compra, el cliente puede solicitar que le envíen la factura electrónica, para lo cual el vendedor solo podrá exigirle:
  • Nombre o razón social. 
  • Número de cédula o NIT. 
  • Correo electrónico. 
Luego, llegará el documento al correo electrónico que brindó.

Las sanciones por incumplir con la factura electrónica

La factura de papel irá desapareciendo de manera paulatina.

La factura de papel irá desapareciendo de manera paulatina.

Foto:iStock

Como se estableció en el Estatuto Tributario, los comercios que no expidan adecuadamente la factura pueden ser sancionados con un cierre de tres días.
Si quieren evitar esa medida, pueden pagar una multa que se impone "sobre los ingresos brutos operacionales del contribuyente en el mes anterior a la visita que originó el proceso", indicó la Dian. Ese monto oscila entre el 5 % y 15 % de los ingresos, dependiendo del tipo de hecho sancionable.
Luis Carlos Reyes, director de la Dian

Luis Carlos Reyes, director de la Dian

Foto:Dian

"Las sanciones de cierre no ocurren de manera deliberada, ni de la noche a la mañana. Al contrario, son el resultado de una serie de etapas y tiempos establecidos que la entidad debe cursar con un riguroso sustento jurídico y probatorio", afirmó la autoridad.
Antes del cierre, hay una visita de control, pliego de cargos, análisis y descargos, y resolución y sanción. También, los establecimientos pueden imponer un recuso contra la medida.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
icono el tiempo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

Nuestro mundo

COlombiaInternacional
BOGOTÁMedellínCALIBARRANQUILLAMÁS CIUDADES
LATINOAMÉRICAVENEZUELAEEUU Y CANADÁEUROPAÁFRICAMEDIO ORIENTEASIAOTRAS REGIONES
horóscopo

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO